Punto Por Punto TV

Por Dulce Hernández

Cuernavaca, Mor. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres mayores de 40 años, aunque también puede afectar a personas más jóvenes y, en menor medida, a hombres. Esta enfermedad, debe detectarse a tiempo para evitar consecuencias graves.

De acuerdo a los datos del INEGI, en 2023 se registraron más de 91 mil casos de cáncer de mama en México. El 52  por ciento de los fallecimientos fueron en mujeres y el 47  por ciento en hombres. Morelos ocupó el lugar 18 a nivel nacional en muertes por esta causa, lo que subraya la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

El doctor Raúl Martínez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Cuernavaca, explicó en entrevista con Punto Por Punto TV, que la mastografía es fundamental para detectar cambios en los tejidos mamarios. Señaló que este estudio debe realizarse cada dos años a partir de los 40 años y recordó que la autoexploración, iniciada con la vida sexual activa, es clave para detectar signos tempranos como bolitas, masas o secreciones anormales.

Martínez también hizo un llamado a las mujeres que temen hacerse el estudio, recordando que la mastografía no requiere medicamentos y es un procedimiento seguro. Además, se ofrecen capacitaciones para enseñar la técnica de autoexploración en las clínicas del IMSS.

Actualmente, Morelos cuenta con tres unidades móviles de mastografía ubicadas en Cuernavaca, Zacatepec y Cuautla. Esta campaña de prevención es permanente y abierta a toda la población, sin importar si cuentan o no con derechohabiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *