
Dijo que aunque los números no son los esperados al momento será durante los últimos días de febrero y hasta el mes de abril cuando comience a vislumbrarse un incremento en el porcentaje en cuanto al karbe se refiere.
Destacó que al momento, son alrededor de 338 mil toneladas de caña las que han sido ingresadas al ingenio para ser procesadas, esto de un compromiso que se tiene de superar las 800 mil toneladas procesadas de vara dulce.
“Esperamos que en la segunda mitad de esta zafra 2022-2023, podamos llegar a un karbe mejor que el que tenemos ahorita”, subrayó.