
Como una broma de mal gusto, se repitió la historia del 19 de septiembre que ha marcado a nuestro país y a nuestro estado en los últimos años. Tras el simulacro realizado para conmemorar los terremotos de 1985 y 2017, se volvió a sacudir la tierra.
El recuerdo de 2017 aún está muy vivo del sismo de 2017 cuyo epicentro fue el municipio de Axochiapan, en Morelos, con los límites con el estado de Puebla. Entonces, los daños fueron grandes, inmediatamente se reportaba que Jojutla estaba devastada, y en Cuernavaca que se había derrumbado la emblemática Torre Latinoamericana.
Muchos edificios históricos, arquitectónicos y religiosos, entre ellos la Catedral de Cuernavaca, sufrieron daños severos. Muchas personas perdieron sus patrimonios.
El sismo que ocurrió a la13:05 horas causó un gran susto, lo que hizo que se evacuaran viviendas, centros de trabajo, instalaciones públicas, escuelas y hospitales.
Tras el sismo de este 19 de septiembre de 2022, en Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco reportó en su cuenta de Twiter que no hay daños materiales ni personas muertas ni lesionadas.