
Ante las altas temperaturas que afectan a la entidad, la Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor, especialmente en menores de edad y adultos mayores.
Mariana Morales Blas, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, destacó la importancia de mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera de colores claros.
También recomendó la aplicación de protector solar y tener cuidado con los alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición.
Morales Blas hizo énfasis en la necesidad de estar alerta ante síntomas como mareo, náuseas, fiebre o sudoración excesiva, los cuales requieren atención médica inmediata.
Otros signos de golpe de calor incluyen enrojecimiento y sequedad de la piel, temperatura corporal elevada entre 39 y 41 grados, y aceleración del ritmo cardíaco.
Además, sugirió evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas para reducir los riesgos, especialmente en grupos vulnerables como niños menores de seis años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
A la fecha, Morelos ha registrado cuatro casos de golpe de calor y tres por deshidratación.