En el día mundial de la Lucha contra el SIDA, Alida Cristina Martínez, coordinadora de Casa de las Muñecas, “Cathetinne Danielle Márquez” lamentó la cerrazón de muchas peonas en dejar que sus hijos con actividad sexual se hagan pruebas del VIH, lo que se incrementan los riesgos de contagios.
En entrevista previa a una celebración religiosa para recordar a las personas que han fallecido por enfermedades relacionadas con el virus, que se realizó en dicho albergue para personas transgénero, su coordinadora manifestó que la ceremonia religiosa fue para recordar a las personas que han fallecido por enfermedades relacionadas en Morelos.
“Casi toda la sociedad no entiende que esta enfermedad le puede pasar a sus hijos con actividad sexual y no aceptan que sus hijos se hagan la prueba de VIH, (…) lo que da con resultado que haya más riesgos de contagios de enfermedades de transmisión sexual”

Asimismo lamentó que cada vez más gente joven resulte infectada del virus del VIH, y eso se debe dijo, a que mucha gente se cierra a recibir información sobre el virus y su protección, “lo vemos mucho con los padres de familia que se niegan a que sus hijos, que desde los 13 años tienen relaciones sexuales, se hagan la prueba, y si no se cuidaron e infectaron, resulta que van contagiando a más personas”.
Comentó que este año más siete de personas han fallecido a causa de la enfermedad, esto, de acuerdo al acompañamiento que ha realizado la activista.
Para finalizar, destacó que el sector salud de Morelos, cuenta con los insumos y medicamentos retrovirales, pruebas, “está equipado el sector Salud por ahora”.