
Kike Domínguez.
Cuernavaca, Mor.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), tiene un déficit de más de 60 millones de pesos y de continuar así colapsaría en dos años. Así lo informó Eleael Acevedo, comisariado del organismo.
Este miércoles, en conferencia de prensa el comisariado dio a conocer el dictamen de análisis al sistema, el cual se encuentra en una grave crisis financiera en gran parte por los adeudos millonarios que mantiene con CFE, el IMSS, SAT, TELMEX, el Instituto de Crédito, sindicatos, entre otras dependencias que en total suman más de mil millones de pesos.
Ante esto, el funcionario señaló que existen varias propuestas para mejorar la economía del sistema a partir del 2023 como la reducción de la nómina en un 20%, es decir el despido de alrededor de 120 trabajadores de poco más de 600 que actualmente tiene la nómina.
Así como replantear la tarifa que hoy en día es de $8 por metro cúbico de agua en el caso de los hogares, y subirla -a su consideración- a $15.
Sin embargo, deberá ser el cabildo quien tome la decisión de las acciones a emprender para rescatar financieramente al Sapac.
Por hoy -dijo- se seguirá dotando de agua de manera normal, pero de seguirse administrando de la misma manera en dos años colapsará.
También señaló que existen diversas denuncias penales por los malos manejos al interior por parte de administraciones pasadas.