Punto Por Punto TV

En una acción coordinada para fortalecer el desarrollo del sector agroalimentario en Morelos, el Gobierno de “La tierra que nos une” rehabilitó seis kilómetros de caminos de saca cosecha en las zonas de Campo Inglés y Los Sanjuanes, pertenecientes al ejido de Chiverías, en el municipio indígena de Xoxocotla.

Durante una gira de trabajo por la región, la gobernadora Margarita González Saravia supervisó las labores realizadas por las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) e Infraestructura, encabezadas por Margarita Galeana Torres y Adolfo Barragán Cena, respectivamente.

En los trabajos, Sedagro e Infraestructura aportaron maquinaria pesada, entre ellas una motoconformadora y un vibrocompactador de rodillo, mientras que el Ayuntamiento de Xoxocotla colaboró con material y suministro de diésel, demostrando un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

La titular de Sedagro, Margarita Galeana, destacó que, en lo que va del año, se han rehabilitado 79 kilómetros de caminos de saca cosecha en diferentes municipios del estado, y anunció que la meta es alcanzar los 100 kilómetros antes de que finalice el 2025, en beneficio directo de las y los productores rurales.

Por su parte, Adolfo Barragán Cena subrayó que la Secretaría de Infraestructura, a través de la Dirección General de Caminos y Puentes, ha proporcionado el apoyo técnico y operativo necesario para garantizar la calidad y durabilidad de los caminos intervenidos.

Estas acciones, señaló la mandataria estatal, fortalecen la economía local al facilitar el transporte y comercialización de los productos del campo, reduciendo costos logísticos y mejorando las condiciones de trabajo de los agricultores.

Con este tipo de proyectos, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, promoviendo la productividad, la conectividad y la sustentabilidad en todo el territorio morelense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *