Punto Por Punto TV

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos, dio a conocer que se mantienen activas las acciones de prevención, detección y atención por casos de dengue, zika y chikungunya en la entidad.

En este sentido, también se da seguimiento al aviso epidemiológico nacional, mismo que ha sido emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, con el objetivo de reforzar la notificación e identificación de los casos.

En este sentido , Héctor Barón Olivares, director general de los SSM insistió a la población estar atentos e identificar debidamente los signos de alarma de estas enfermedades transmitidas por vector, para poder prevenir alguna complicación a la salud.

Los principales síntomas aparecen, entre tres y siete días, después de la picadura del mosco transmisor y son: dolor de cabeza, en articulaciones, muscular y detrás de los ojos; vómito o pérdida del apetito; fiebre, sarpullido y náuseas; en caso de presentar, dolor abdominal intenso, sangrado de encías o algún otro sitio de sangrado, es fundamental trasladarse a un hospital.

Asimismo exhortó a la población a no automedicarse y en caso de presentar algún síntoma, acudan a la unidad de salud que corresponda, o bien, ingresar a la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx; agregó que, es prioritario extremar medidas preventivas en grupos vulnerables como: menores de edad, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *