Punto Por Punto TV

Integrantes del sector campesino, señalaron que el campo en la región oriente tiene varias carencias, lo que ha generado que se pase de sembrar granos, semillas y hortalizas a la siembra de casas, disminuyendo así la extensión territorial de siembra, así lo señaló el líder agrario Miguel Ángel Barranco.

El también presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de Casasano, indicó que es necesario que los gobiernos estatal y federal tomen acciones, destinen recursos y apliquen programas que permitan que el campo en la región oriente y en la entidad en general pueda continuar produciendo y no se opte por la venta de las tierras para la siembra de casas.

“Hay muchas carencias en el campo, toda la gente que nos dedicamos al agro en el estado de Morelos, es un tema que si se ocupa de apoyo y dado que en los cultivos que nos dedicamos pues siempre andamos en los primeros lugares y varias cuestiones  que son del campo, yo creo que el gobierno federal y el estatal deberían de darnos el mensaje de que conozcamos que proyectos pueden implementarse para que el agro sepa que situación nos espera”, indicó.

Asimismo, lamentó que por esta situación, un considerable número de campesinos ha abandonado sus tierras y las ha vendido para la siembra de casas, lo que ha generado la reducción de extensiones territoriales para que el campo en la región oriente y en Morelos continúe produciendo.

“Necesitamos que haya seguridad en las siembras y cosechas de todos los campesinos, es como ahorita en el sector cañero que tenemos un déficit de cortadores de caña, que es un oficio que ya se perdió y es un tema complicado porque todos queremos ser cañeros pero nadie quiere ser cortador de caña”, precisó.

Dijo que de contar con más de 650 cortadores de caña, ahora únicamente se cuenta con 400 a 450, lo que ha dado una reducción del 25 por ciento de quienes se dedican a dicha actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *