La llegada de más fuerzas federales a Morelos, para frenar la ola de violencia y ejecuciones, no es la solución, consideró el secretario general Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, quien insiste en que se debe de cambiar la estrategia de seguridad, que no da resultados a la población.
En entrevista al finalizar su homilía dominical, el líder de la curia católica en Morelos fue cuestionado sobre el ataque en una cancha de futbol en Yecapixtla, que dejó cinco personas sin vida, y más de 10 heridos, más los sucesos violentos de Yautepec que dejó tres hombres ejecutados en un bar, a lo que respondió. “Por enésima ocasión les suplico revisar su estrategia para que haya la seguridad que los pueblos requieren”.
Dijo que es terrible la maldad y la muerte de personas inocentes “que nada tiene que ver con la delincuencia organizada es una señal más de que la estrategia de seguridad de abrazos no balazos, no funciona”.
Recalcó que es necesario replantear la estrategia de seguridad, ya que no ha dado los resultados a la población de Morelos, “no está dando resultados que los índices de la violencia están aumentando y no están disminuyendo”.
Consideró que no basta con reforzar la seguridad con llegada de más militares “porque no es la solución, porque llegan y se van y su presencia no es definitiva”.

Por otro lado, el jerarca católico, confirmó que a partir de este domingo, en Morelos se retoman comunión tradicional ante la baja de contagios de covid-19, y la hostia podrá ser depositada en la boca o en la mano de los fieles, si así lo solicitan.
“Se termina el privilegio de participar de la eucaristía a través de la redes sociales o medios de comunicación, hoy ya se puede comulgar en la mano o en la boca”.