
No dejará solos gobierno de Margarita a trabajadores de Nissan
De la redacción.
Cuernavaca.- Los trabajadores de Nissan no están solos, muchos serán recontratados en la planta de Aguascalientes, además los gobiernos federal y estatal trabajan en una estrategia para la llegada de nuevas fuentes de empleo, informó la gobernadora Margarita González Saravia.
“Nos preocupa profundamente la situación de las y los trabajadores. No compartimos esta decisión empresarial, aunque reconocemos que responde a una reestructura global que también impacta plantas en Japón, India y Argentina. No obedece a fallas locales, sino a la lógica de una economía globalizada”, señaló la mandataria estatal, en entrevista.
Confirmó que se reunirá directamente con representantes de Nissan México para conocer a fondo los alcances de la medida y definir rutas de atención, que garanticen el respeto a los derechos laborales, así como una transición ordenada y justa para quienes laboran en la planta.
Anunció también la apertura de un canal de diálogo con el sindicato y personal afectado, con el objetivo de establecer mecanismos de atención individualizada.
“Esperamos la respuesta de las y los trabajadores, algunos serán recontratados en Aguascalientes y quienes decidan permanecer en Morelos contarán con el respaldo del gobierno del Estado, a través de gestiones con otras armadoras establecidas en la entidad. También pondremos en marcha un programa especial del Servicio Nacional del Empleo para facilitar su incorporación a nuevas fuentes laborales, además de un esquema de apoyo para quienes busquen emprender con base en sus conocimientos técnicos”, precisó.
Finalmente, la gobernadora dio a conocer que ha mantenido comunicación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, a quienes solicitó su apoyo para posicionar a Morelos como un destino estratégico para nuevas inversiones industriales. Asimismo, anunció que presentará un plan de atracción de empresas, orientado a los cinco parques industriales del estado, con incentivos fiscales y disponibilidad de tierra.