Punto Por Punto TV

Con el propósito de fortalecer la infraestructura productiva del campo, Morelos concluirá el año con la ejecución de ocho nuevas obras hidroagrícolas que beneficiarán a más de 350 productores, como parte de la ampliación del Programa Nacional de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola impulsado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).

De acuerdo con información oficial, al inicio de esta semana se concretaron nueve fallos de licitación a través del Comité de Evaluación de Propuestas en Unidades de Riego (Coelpur), con los cuales se autoriza la realización de acciones de rehabilitación, tecnificación y equipamiento en diferentes puntos del estado.

Estas obras se suman a una primera etapa de inversiones, alcanzando un total de 30 proyectos y dos supervisiones que permitirán optimizar el uso del agua en zonas agrícolas, mejorar la eficiencia de los sistemas de riego y recuperar infraestructura esencial para la producción de alimentos en Morelos.

La iniciativa busca atender una de las prioridades de la gobernadora Margarita González Saravia, que es el garantizar la sostenibilidad del campo y mejorar las condiciones de los productores mediante el aprovechamiento racional del recurso hídrico, considerado clave para la productividad agrícola del estado.

El subprograma de Unidades de Riego, que combina recursos federales, estatales y de los propios beneficiarios, alcanzará en 2025 una inversión superior a los 34 millones de pesos, destinándose principalmente a proyectos de modernización de canales, tuberías, bombas y sistemas de distribución de agua.

Autoridades informaron que las obras correspondientes a esta etapa de ampliación iniciarán el 28 de octubre y deberán concluir antes del 31 de diciembre, con lo que se busca cerrar el año fortaleciendo la infraestructura hidráulica y garantizando mejores condiciones para la próxima temporada agrícola.

Con estas acciones, Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del campo, impulsando proyectos que mejoran la productividad, promueven el uso responsable del agua y fortalecen la economía rural en beneficio de cientos de familias productoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *