Punto Por Punto TV

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hizo un llamado a todas las mujeres del estado a cuidar su salud mediante la detección oportuna y la autoexploración mamaria, acciones fundamentales para salvar vidas.

“Es muy importante que nos revisemos y acudamos a nuestros centros de salud. Recordemos que el cáncer no tiene edad y que la detección temprana puede salvar vidas”, expresó la mandataria estatal, al exhortar a las morelenses a no postergar sus revisiones médicas y aprovechar los servicios gratuitos que ofrece el Gobierno del Estado.

González Saravia recordó que, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), se mantiene activa una campaña estatal de prevención y detección temprana del cáncer de mama, que incluye la operación de unidades móviles de mastografía en distintas regiones del estado.

Del 20 al 25 de octubre, las unidades estarán brindando atención en los municipios de Cuernavaca y Tehuixtla, con el objetivo de acercar este servicio a mujeres que, por razones económicas o de distancia, no pueden acceder fácilmente a estudios de diagnóstico.

Asimismo, la gobernadora destacó que los mastógrafos fijos ubicados en Cuernavaca, Yautepec y Jojutla continúan ofreciendo atención gratuita a mujeres mayores de 40 años, o bien, a quienes presenten antecedentes familiares o síntomas sospechosos.

González Saravia subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, recordando que el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel nacional, pero que detectarlo a tiempo incrementa significativamente las posibilidades de tratamiento y recuperación.

“El compromiso de este gobierno es con la salud y el bienestar de las mujeres. Ninguna está sola en este proceso; cuentan con el respaldo y acompañamiento de los servicios de salud del estado”, enfatizó.

Finalmente, invitó a las interesadas a consultar la página oficial de la Secretaría de Salud de Morelos para conocer la ubicación de las unidades móviles, horarios de atención y requisitos para realizarse el estudio, reiterando que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *