Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca.- El incremento del 25 al 50 por ciento en los aranceles al aluminio golpeará negativamente un 40 por ciento al sector automotriz. Saúl Medina, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Morelos, advierte que esta medida afectará a las industrias de la construcción y automotriz.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó con imponer aranceles con la finalidad de negociar la expansión de su política de permanecer en México y controlar la inmigración ilegal.

Saúl Medina de la Coparmex detalló que la preocupación principal radica en el impacto directo que tendría en industrias clave para el desarrollo nacional.

De acuerdo con sus declaraciones, el sector automotriz sería uno de los más golpeados, estimándose una afectación negativa. Esta industria, fundamental de la economía mexicana y generadora de miles de empleos, vería comprometida su competitividad ante el aumento de los costos de producción.

“La cadena de suministro se resentiría, impactando desde la fabricación de componentes hasta el ensamble final de los vehículos”, explicó Saúl Medina.

Sin embargo, el impacto no se limitaría únicamente a la manufactura de automóviles, enfatizó que las consecuencias se extenderían a otros ramos productivos, entre ellos la industria de la construcción.

El aluminio es un material esencial en la edificación de infraestructura y viviendas, por lo que un incremento en su costo se traduciría en un alza en los precios de los proyectos, afectando tanto a desarrolladores como a consumidores finales.

La advertencia del líder empresarial subraya la interconexión de los sectores económicos y la vulnerabilidad ante cambios en las políticas arancelarias. Un aumento tan significativo en los gravámenes al aluminio podría desencadenar un efecto dominó, generando inestabilidad económica y un posible freno a la inversión en el país, concluyó el presidente de Coparmex Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *