
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca.- Las extorsiones y asaltos continúan afectando a los empresarios en la zona oriente y sur de Morelos, denunció Saúl Medina Villagómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Las zonas oriente y sur del estado de Morelos se han convertido en un foco rojo para el sector empresarial, donde las extorsiones y asaltos se han incrementado un 20, aseguró.
El presidente de la Coparmex alzó la voz para denunciar esta situación, que pone en riesgo la estabilidad económica y la seguridad de los negocios en las citadas regiones.
Los empresarios morelenses viven en constante temor debido a la creciente ola de violencia. Las extorsiones y asaltos no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan el clima de confianza y la capacidad de inversión, advirtió.
Ante la gravedad de la situación, dijo que Coparmex ha decidido tomar cartas en el asunto y presentar propuestas concretas en materia de seguridad a los tres niveles de gobierno.
El objetivo es establecer una estrategia integral que permita combatir la delincuencia y garantizar la protección de los empresarios y sus negocios.
Las propuestas de Coparmex se centrarán en fortalecer la presencia policial en las zonas más afectadas, mejorar la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad y promover la denuncia de los delitos. Además, se buscará implementar programas de prevención del delito y fomentar la participación ciudadana en la seguridad pública.
La organización empresarial confía en que, a través del diálogo y la colaboración con las autoridades, se podrán implementar medidas efectivas para reducir la incidencia delictiva y crear un entorno más seguro para los empresarios de Morelos.
Saúl Medina Villagómez, hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y atiendan la problemática de la inseguridad en Morelos, pues necesitan un entorno seguro para poder desarrollar sus actividades y contribuir al crecimiento económico del estado.