Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. –  La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos (Sedagro) prioriza el maíz nativo como pilar de la seguridad y soberanía alimentaria, reconociendo su valor genético. La secretaria Margarita Galeana indicó que se han implementado programas especiales con apoyos económicos y en especie para sus productores.

En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, indicó que esta iniciativa no solo busca rescatar y preservar las variedades de maíz ancestrales propias de la entidad, sino que se inscribe en una visión integral para fortalecer la producción local de alimentos esenciales, contribuyendo a la autosuficiencia de las comunidades morelenses.

Margarita Galeana, explicó que el respaldo al grano ancestral es un componente clave dentro de una estrategia más amplia de apoyo al campo. Dicho plan se enfoca en impulsar la producción de una canasta de cultivos considerados vitales para la economía y la dieta local. Este enfoque diversificado busca dotar a los productores de herramientas y recursos para mejorar la productividad y la resiliencia de sus siembras frente a los desafíos ambientales y de mercado.

La funcionaria detalló que el programa de apoyo al campo complementa el respaldo ya existente a otros cultivos esenciales para la región. Entre ellos destacan el nopal, cuyo consumo y exportación representan un ingreso significativo; el higo, con potencial en mercados de alto valor; las hortalizas, fundamentales para el abasto regional; y el aguacate, un producto en crecimiento que diversifica la oferta agrícola del estado. Esta visión integral busca garantizar una producción equilibrada y sostenible.

La decisión de priorizar el maíz nativo se basa en su arraigo cultural e histórico en Morelos, más allá de su valor nutricional. Preservar estas semillas locales es visto por la Sedagro no solo como un acto de protección al patrimonio genético de la entidad, sino como una defensa de los sistemas tradicionales de cultivo que han demostrado ser más adaptables a las condiciones climáticas específicas de la región, una característica crucial ante la variabilidad del clima.

Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario reafirma su compromiso con los productores de Morelos y con el objetivo de robustecer la capacidad del estado para generar sus propios alimentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *