
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. – La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa, que en lo que va del año, México ha registrado 696 casos confirmados de esta enfermedad. En el estado de Morelos se contabilizan 41 contagios y una defunción.
Carlos Carrillo, epidemiólogo del Hospital Morelos, explicó que esta enfermedad se transmite por gotas respiratorias al toser, hablar o estornudar. Los adultos suelen ser portadores, facilitando su propagación sin presentar síntomas graves.
La tos ferina es prevenible mediante la vacunación. El esquema incluye tres dosis a partir del primer año de vida y un refuerzo en la adolescencia. También se recomienda la vacunación en adultos para cortar la cadena de transmisión.
“En la infancia, la vacunación de 3 dosis es a partir del primer año, y después un refuerzo en los adolescentes”, informó Carillo.
Las medidas preventivas incluyen el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y acudir al médico ante síntomas como tos persistente. La detección oportuna es clave para evitar complicaciones respiratorias.
Carrillo, epidemiólogo del Hospital Morelos, llama a la población a estar alerta, especialmente tras el regreso de vacaciones, y a no ignorar síntomas respiratorios en menores o adultos. El aislamiento y el tratamiento adecuado ayudan a frenar los contagios.