
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. – Durante la temporada de calor, aunque no se suele asociar con enfermedades respiratorias, diversos factores contribuyen a su propagación. En entrevista con Punto por Punto, el neumólogo Héctor Flores explicó que el uso de ventiladores, aire acondicionado y el consumo de bebidas frías incrementan el riesgo de contagio, pues virus como la gripe, la influenza y el COVID-19 continúan circulando activamente.
Estos virus son altamente contagiosos y se transmiten fácilmente entre familiares, en lugares de trabajo y en las escuelas. Los síntomas más comunes incluyen dolor de garganta, fiebre y tos. Si no se abordan a tiempo, estas infecciones pueden complicarse, afectando los bronquios e incluso los pulmones en casos graves.
El Dr. Flores subrayó la importancia de la vacunación para evitar complicaciones como bronquitis o neumonía. Las vacunas contra la influenza y el COVID-19 son fundamentales para reducir el riesgo de que los virus lleguen a los pulmones, previniendo enfermedades más graves. Estas vacunas pueden disminuir hasta un 93 por ciento las complicaciones severas.
Es especialmente relevante que personas mayores de 60 años, así como quienes padecen enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión o afecciones pulmonares, se vacunen cada año. Las vacunas están disponibles de manera gratuita en los centros de salud, lo que las hace accesibles para toda la población.
La prevención sigue siendo la mejor estrategia, y la vacunación es la forma más efectiva de evitar complicaciones graves por infecciones respiratorias. Si formas parte de un grupo vulnerable, asegúrate de recibir las vacunas recomendadas para proteger tu salud.