
El director de bienestar social de Yecapixtla, Julio César Villalba, llamó a la población que acuda a panteones durante la celebración del día de las madres, a no hacer uso de flores naturales y floreros que pudieran convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El funcionario detalló que ya se ha iniciado con la campaña de descacharrización en colonias y panteones existentes en el municipio, lo que ha dado buenos resultados, logrando al momento recolectar aproximadamente 12 toneladas de cacharros.
“Con la campaña de descacharrización que hemos comenzado a realizar durante estos primeros meses, hemos tenido buenos resultados, hemos estado haciendo conciencia entre la población para que liberen sus patios de cacharros y de esta manera, se disminuyan los casos de estas enfermedades”, indicó.
Señaló que al momento se han recorrido alrededor de 10 comunidades como Tecajec, Mixtlalcingo, Loma Bonita, Juan Morales, Pazulco, Tlamomulco y parte de la cabecera municipal, logrando recolectar 12 toneladas de cacharros.
Además, dijo que ya se realizan trabajos de limpieza y descacharrización de panteones en diversas comunidades, esto de cara a la celebración del día de las madres, para que las personas que acudan a los camposantos durante ese día, no corran riesgo alguno.