Punto Por Punto TV

Cuernavaca, Mor. – Ante el aumento de casos del virus coxsackie, causante de la enfermedad de mano, pie y boca, especialistas en salud recomiendan a padres de familia reforzar las medidas de higiene y acudir a atención médica ante los primeros síntomas.

La enfermedad, que afecta principalmente a niños, se manifiesta con vesículas o ampollas en manos, pies y úlceras en la boca, acompañadas de fiebre, dolor de garganta y pérdida de apetito. “El tratamiento es meramente sintomático”, explicó la DoctoraLuz Irene Montiel, medica epidemiologa del IMSS. “Como se transmite por medio de un virus, no es necesario utilizar antibióticos”. Recalco ante la posible automedicación de la población.

Para prevenir el contagio, dio las como recomendaciones: Lavado frecuente de manos, higiene respiratoria (cubrirse al toser o estornudar), limpieza de superficies con cloro en diluciones adecuadas, evitar el contacto con niños infectados”Al momento que detectemos los síntomas, lo ideal es llevarlo con el médico para asegurarnos que es enfermedad pie, mano, boca y que reciba su tratamiento”, señaló la especialista.

El virus coxsackie se transmite principalmente por contacto directo con secreciones de nariz y garganta, saliva, fluidos de ampollas y heces de personas infectadas. El periodo de incubación es de 3 a 6 días, y los pacientes suelen recuperarse en un plazo de 7 a 10 días sin complicaciones.Autoridades de salud recomiendan a guarderías y escuelas reforzar los protocolos de limpieza y vigilar la aparición de síntomas entre los menores para cortar oportunamente la cadena de transmisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *