
Cuatro pequeños guerreros superan el cáncer, con el programa OncoCREAN del IMSS
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- Superan el cáncer cuatro niños que llevaban su tratamiento mediante el programa OncoCREAN, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se sumaron a la lista de niñas y niños que logran tocar la “Campana de la Victoria” y plasmar sus manos en el “Árbol de la Vida”.
La oncóloga pediatra en el Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1, en Cuernavaca, Nayelit Barrera Vázquez, explicó que se han alcanzado buenos resultados desde la implementación del Programa OncoCREAN (Centro de Referencia Estatal para la Atención de Niños y Niñas con Cáncer), además del equipo multidisciplinario de especialistas que lo conforman, y como por el apoyo de las autoridades de la Oficina de Representación.

El cáncer infantil es una enfermedad que de ser detectado a tiempo, tiene buen pronóstico y puede curarse, indicó la coordinadora del Programa OncoCREAN del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Nayelit Barrera Vázquez.
Destacó que en el OncoCREAN del HGR No. 1, satisfactoriamente cuatro menores de edad concluyeron sus tratamientos contra el cáncer y se sumaron a la lista de niñas y niños que logran tocar la “Campana de la Victoria” y plasmar sus manos en el “Árbol de la Vida”.
La especialista detalló que, los síntomas más relevantes de cáncer infantil son: fiebre sin motivo aparente, puntos rojos en la piel o moretones sin que haya existido un golpe, pérdida de peso, sangrado, crecimiento de los ganglios o crecimiento del abdomen, dolores de cabeza constantes, pérdida de equilibrio, dolor de huesos, cambios en el comportamiento, fatiga, cansancio, luz blanca en un ojo, entre otros.
En este sentido, explicó qué, es importante acudir a revisiones médicas en caso de presentar alguno de estos signos o síntomas y no dejar pasar tiempo, ya que la detección oportuna, es una de las piedras angulares para mejorar el pronóstico de nuestros pacientes.
Al respecto, hizo un llamado a los padres de familia o tutores estar pendientes de la salud de sus hijas e hijos ante la aparición de algún síntoma o persistir cierta sintomatología y en caso necesario acudir de inmediato al médico para una valoración.
La especialista señaló que, “en IMSS Morelos contamos con este programa OncoCREAN para la atención oportuna y así mismo la detección temprana de este tipo de padecimientos”.
Finalmente, invitó a la población a hacer conciencia de que este tipo de enfermedades existe y que nosotros podemos hacer la diferencia del pronóstico de estos pacientes si acudimos de manera temprana para recibir atención médica especializada.