Punto Por Punto TV

En el marco de la campaña estatal “Octubre, mes de la sensibilización en cáncer de mama”, Héctor Barón Olivares, director general de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), acompañado por el secretario de salud en la entidad, Marco Antonio Cantú Cuevas, destacó que en lo que va del 2023, se han realizado siete mil 185 mastografías, así como 15 mil 828 exploraciones mamarias y 15 mil 009 citologías.

“Esta línea de acción permite hacer una búsqueda intencionada de casos, tanto de cáncer de mama como de cuello uterino, para tener la oportunidad de contar con un diagnóstico y tratamiento oportuno, que mejore el pronóstico y poder salvar vidas”, precisó.

Asimismo, destacó que a la par de la mastografía y papanicolaou, es importante que se lleve una alimentación balanceada y con alta fibra; se disminuya el consumo de azúcares y grasas; practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente, consumo de agua simple, entre otras medidas.

Por su parte, el secretario de salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, señaló que el objetivo es el de intensificar las acciones sanitarias para prevenir, detectar y atender este padecimiento con oportunidad.

“El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo nos ha encomendado fortalecer las estrategias de salud a favor de la población, es por ello que durante este mes invitamos a las mujeres a acudir a realizarse la mastografía y papanicolaou en las unidades móviles y fijas”, refirió.

Lo anterior al dar arranque oficial a las actividades que se despliegan durante este mes, desde la Unidad Deportiva “Miguel Alemán” en Cuernavaca, donde las autoridades sanitarias enfatizaron que “el servicio está disponible todo el año en los mastógrafos fijos del “Centro de Atención para la Salud de la Mujer (Capasam), ubicado en Cuernavaca, así como en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) en Jojutla, totalmente gratuitas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *