
¿Conoces las señales de una relación toxica? Aquí te las decimos
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- Las relaciones de pareja no siempre son todo amor, debes tomar en cuenta las señales para identificar si estás en una relación patológica o también conocida como relación “tóxica”, Ana Laura Vázquez, psicóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social en Morelos (IMSS) nos explica.
Una relación sentimental plena debería buscar ser lo más sana y armónica posible. Sin embargo, suele ocurrir que hombres y mujeres se envuelven dentro de vínculos complicados y hasta enfermizos. A las relaciones que causan más sentimientos negativos que positivos se les llama relaciones patológicas por el caos que pueden generar. Pueden ser de pareja, de amistad, de trabajo o familiares.
Una de las formas más comunes y enfermizas de constituir una relación de pareja es la codependencia. Esto sucede cuando una de las partes de la pareja escoge, de manera constante e inconsciente, a personas que tienden a preocuparse más del otro que de uno mismo. En otras palabras, la persona codependiente necesita ocuparse de los problemas de la pareja para no tener que enfrentar los suyos.

En entrevista con Punto Por Punto, la psicóloga Ana Laura Vázquez, comento que hay formas o alarmas para identificar si estas en una relación patológica, son reconocer los celos, esta relaciones bloquean el potencial de las personas, relaciones que pueden hacer que las personas retrocedan en su desarrollo personal y pueden convertirse en adicciones o vínculos destructivos, además, es recurrente que tus familiares o amigos te hagan comentarios al respecto.
Por ello, hizo un llamado para identificar estas conductas, tratarlas y hablar con la pareja, además de alejarse de la relación si es tóxica y si la otra persona no quiere realizar cambios para tener una mejor convivencia. Comentó que tras haber salido de una relación así también se debe acudir al psicólogo, para tratar los traumas y prender a tener relaciones sanas.