
El Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), con el objetivo de fortalecer la educación ambiental, informó Laura Galván Benítez, gerente de esta agrupación, destacó así el compromiso de transformación en el Legislativo.
Como parte del acuerdo, se instalarán una serie de contenedores especiales en los que se especificará el tipo de material que podrá ser depositado, principalmente residuos reciclables. Estos puntos de acopio contarán con seguimiento para medir su impacto ambiental y el control de emisiones derivadas de su manejo.
Además, ECOCE pondrá a disposición del Congreso diversas campañas de comunicación enfocadas en la concientización ciudadana. Entre las actividades contempladas se encuentran las jornadas de limpieza denominadas “eco-rescates”, así como la realización de foros, exposiciones y pláticas orientadas a fomentar la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Durante la firma del convenio, el diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, subrayó que este acuerdo representa un paso decisivo para avanzar hacia comunidades más limpias y responsables con su entorno.
De acuerdo con datos oficiales, en Morelos se generan alrededor de 2 mil toneladas de basura al día, lo que equivale a unas 730 mil toneladas anuales, situación que hace urgente el impulso de estrategias integrales para la reducción y aprovechamiento de los residuos.