
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. Del 6 al 9 de agosto se llevará a cabo por segunda ocasión el Campamento Nacional de Juventud 2025 en Tepoztlán, donde mil 500 niñas, niños y jóvenes de los 32 estados del país fortalecerán su liderazgo y valores humanitarios a través de talleres, actividades deportivas y formación comunitaria.
En conferencia de prensa, José Luis Alquicira Solís, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, explicó que este evento busca promover el respeto por la vida, la preparación ante emergencias y el desarrollo de una conciencia solidaria desde edades tempranas.

Cynthia Judith, coordinadora estatal de Juventud y Voluntariado, detalló que habrá cinco talleres formativos enfocados en salud, primeros auxilios, bienestar psicoemocional, cambio climático y reducción de riesgos de desastres, además de concursos deportivos como natación, futbol y voleibol.
El campamento se desarrollará al aire libre y sin uso de tecnología, para fomentar la convivencia con la naturaleza y el trabajo en equipo. Los participantes también realizarán actividades prácticas en comunidades, como promoción de la higiene y prevención en salud.
Finalmente, Alquicira anunció que México contará con su primera Escuela de Ciencias Hospitalarias en modalidad virtual, impulsada por la Cruz Roja, con el fin de ampliar el acceso a la formación en salud con enfoque humanitario.