
Ante el incremento de casos de dengue en la entidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), pidió a la población reforzar las medidas preventivas y mantenerse alerta ante cualquier síntoma para evitar complicaciones.
Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, recordó que es fundamental evitar la automedicación y eliminar cualquier espacio donde pueda reproducirse el mosquito transmisor.
Señaló que la ciudadanía debe voltear, tapar o tirar recipientes que acumulen agua, además de usar repelente, colocar mosquiteros y mantener patios y azoteas limpios.Las autoridades insistieron en acudir de inmediato a un centro de salud si se presenta fiebre repentina, dolor intenso de cabeza, ojos o articulaciones, náuseas, sarpullido o cansancio extremo, ya que estos síntomas pueden indicar dengue y requieren atención profesional.
Durante la Semana Epidemiológica 46, Morelos registró 146 casos acumulados: 92 con signos de alarma o gravedad y 54 no graves, además de seis defunciones confirmadas.
La Secretaría de Salud reiteró que continúan las acciones de vigilancia, control vectorial y atención médica, al tiempo que llamó a la población a sumarse y mantener las medidas de prevención activas para reducir la transmisión del dengue.