
De acuerdo con lo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se han integrado y reconocido más derechos, incluso, México es el país latinoamericano con mayor reconocimiento hacia los derechos de las mujeres y niñas, sin embargo, en los hechos es uno de los que más violencia presentan tanto que, es noticia a nivel internacional.
Las cifras expuestas en el 2021 se registraron cerca de mil feminicidios, de los 2,500 homicidios dolosos contra mujeres; además de seis desapariciones diarias, principalmente vinculadas a la trata de personas.
La Suprema Corte de Justicia de México ha reconocido nuevos derechos humanos a la mujer en la última década. Con ello, México se coloca entre los países punteros en derechos constitucionales en Iberoamérica. Sin embargo, los derechos reconocidos por las cortes se desdibujan ante un país hundido en la violencia de género, advirtió la legisladora petista.
Muchas de estas sentencias de la Suprema Corte han creado nuevos criterios judiciales en términos de igualdad de género, de no violencia y no discriminación contra la mujer, pero en la práctica no funciona de la misma manera.