
Con el inicio oficial del corte, alce y acarreo de caña hacia el ingenio Central Casasano, comenzó este miércoles la zafra 2025-2026 en la región oriente de Morelos, una de las actividades productivas más importantes para cientos de familias cañeras.
Desde las primeras horas del día, trabajadores y maquinaria retomaron labores en los campos para abastecer al ingenio y poner en marcha la producción de azúcar.
Productores, así como la administración del ingenio informaron que el arranque se dio sin contratiempos y con una organización anticipada para garantizar un flujo constante de caña hacia la fábrica, donde se procesará para obtener azúcar de alta calidad.
De acuerdo con representantes del sector cañero, la expectativa es positiva para esta nueva temporada, ya que se prevé un incremento en el rendimiento agrícola gracias a las lluvias registradas y a la mejora en las prácticas de cultivo, lo que permitiría una molienda estable y una producción competitiva frente a otros estados.
La región oriente, que históricamente ha sido una de las zonas con mayor aportación cañera en Morelos, concentra a cientos de productores, jornaleros, cortadores y operadores cuya economía depende directamente de la zafra.
“El buen arranque genera confianza entre los involucrados, quienes señalaron que esperan una temporada productiva y con beneficios para las comunidades”, señalaron.