
De la redacción
Cuernavaca, Mor.- El Gobierno del Estado de Morelos anunció la publicación de la nueva Ley de Turismo en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, un marco jurídico moderno que actualiza la regulación del sector después de 17 años.
Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reconoció que la normativa busca ordenar la actividad turística, ofrecer certeza a quienes dependen de ella y fortalecer la gobernanza con una visión integral y de largo plazo.
Esta nueva legislación responde a los cambios en las dinámicas del turismo, a los modelos emergentes de hospedaje y a la necesidad de profesionalizar al sector para consolidar destinos más seguros, sostenibles y competitivos. Con ello, Morelos se adapta a las exigencias actuales del mercado y se alinea con estándares nacionales e internacionales.
El marco legal reconoce y fortalece 18 segmentos turísticos estratégicos, otorga sustento jurídico a la Marca Turística de Morelos y consolida estructuras como el Consejo Estatal de Turismo, los Consejos Municipales y el Observatorio Turístico Estatal. Este último permitirá generar información pública y especializada para diseñar políticas basadas en evidencia y participación ciudadana.
Además, la Ley fortalece el Registro Nacional de Turismo (RNT) y el Registro Estatal de Turismo (RET) como herramientas que facilitan la capacitación, certificación, acompañamiento técnico y promoción especializada. Estos instrumentos permitirán a los prestadores de servicios acceder a más oportunidades de crecimiento y ofrecer experiencias seguras y de calidad a los visitantes.
La nueva normativa también regula las plataformas digitales de alojamiento, impulsa el turismo social y comunitario, protege el patrimonio biocultural y refuerza la seguridad turística. Con ello, Morelos consolida una política turística incluyente y sostenible, orientada al bienestar social y al desarrollo económico con reglas claras para todas y todos.