
En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la Instancia de la Mujer de Cuautla informó que las colonias Iztaccíhuatl, Año de Juárez, Gabriel Tepepa y Hermenegildo Galeana concentran los niveles más altos de agresiones hacia mujeres en el municipio.
De acuerdo con su titular, Nayeli Vázquez Saavedra, estas zonas registran principalmente violencia física y psicológica.
Explicó que, pese a los avances en materia de igualdad y sensibilización, persisten prácticas culturales como el machismo, las cuales continúan siendo un factor determinante para la reproducción de estas agresiones.
Señaló que esta problemática se agrava debido a que muchas mujeres desconocen las rutas de atención o temen denunciar por represalias; asimismo detalló que además de la violencia física y psicológica, la violencia vicaria ha cobrado relevancia en los reportes atendidos durante los últimos meses.
Indicó que este tipo de agresión, afecta de manera directa a las mujeres mediante daños hacia sus hijas e hijos o mediante el uso de ellos para ejercer control.
Ante este panorama, subrayó la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y atención integral en las colonias identificadas como focos prioritarios, por lo que en un trabajo conjunto con otras áreas municipales para ampliar la cobertura de acompañamiento jurídico, psicológico y social.
Asimismo, hizo un llamado a la población a denunciar cualquier tipo de agresión y a no normalizar conductas violentas que dañan la integridad de las mujeres y perpetúan ciclos de abuso. Recordó que toda forma de violencia, sin importar su intensidad o frecuencia, debe ser atendida desde el primer momento.
Finalmente, reiteró el compromiso para fortalecer las políticas públicas orientadas a la protección de las mujeres.