Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – La temporada de cempasúchil ya inició en Morelos con una expectativa de producción de 500 toneladas de flor de corte y 6 millones de macetas, informó Margarita Galeana, secretaria de Desarrollo Agropecuario. Los principales centros de cultivo se ubican en Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla.

En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, explicó que el cempasúchil requiere una planeación anticipada de tres a cuatro meses para su siembra, lo que implica inversión de tiempo y recursos para los agricultores.

“Tenemos flor de corte y producción en maceta, esperamos que se siga incentivando el consumo de cempasúchil en maceta, ya que es una tradición que no puede faltar en los hogares”, señaló.

La funcionaria llamó a la ciudadanía a sumarse a esta tradición y adquirir la flor en sus distintas presentaciones. Destacó que los precios serán accesibles, con el propósito de que ninguna familia deje de colocar el cempasúchil en sus altares y ofrendas de Día de Muertos.

Finalmente, autoridades y productores coincidieron en la importancia de mantener viva la tradición del cempasúchil como símbolo del Día de Muertos. Con su característico color naranja y su significado cultural, la flor no solo adorna altares, sino que también representa una fuente de ingreso para cientos de familias dedicadas al campo en Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *