Punto Por Punto TV

Por la Redacción.

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla una reducción de 119 millones 176 mil pesos en recursos destinados a la educación indígena y la alfabetización. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) vería disminuido su presupuesto en 104 millones, mientras que la Dirección General de Educación Indígena perdería más de 15 millones.

Menor presupuesto amenaza programas de alfabetización en comunidades indígenas

Con este recorte, el INEA operaría con 1,625 millones y la Dirección General con poco más de 121 millones para el próximo año. Esto ocurre en un contexto donde cuatro millones de personas mayores de 15 años aún no saben leer ni escribir, concentrándose principalmente en estados con alta población indígena como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Puebla.

Meta del INEA para 2026 en riesgo por falta de recursos

Expertos advierten que reducir fondos en estos programas puede dificultar aún más la alfabetización, pues los contextos indígenas requieren mayor inversión y atención debido a su complejidad lingüística y cultural. La alfabetización en zonas urbanas es más sencilla, pero la realidad en comunidades indígenas es distinta.

Con información de El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *