
En los primeros nueve meses de 2025, México reportó 12 mil 088 nuevos casos de VIH, superando los 12, mil 057 registrados en todo 2024, con un promedio semanal de casi 500 diagnósticos, según la Secretaría de Salud. El Estado de México, Veracruz y Ciudad de México concentran la mayoría de los contagios.
LOS ESTADOS CON MÁS CONTAGIOS
El Estado de México lidera con mil 542 casos, seguido por Veracruz con mil 160 y Ciudad de México con 865. Otros estados con incrementos relevantes incluyen Quintana Roo, Jalisco, Baja California y Guanajuato, así como aumentos en diversas regiones del país.
Especialistas advierten que este repunte confirmó una tendencia al alza en la transmisión del virus, lo que representa un reto para los sistemas de salud estatales y activa alertas sanitarias en varias entidades.

¿Cuáles son los síntomas para detectar el virus?
El VIH puede ser asintomático durante años, pero debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de infecciones graves. Síntomas como fiebre, sudoración nocturna, fatiga y úlceras bucales deben motivar la realización de pruebas clínicas para detectar el virus.
Ante el aumento de casos, se recomienda a la población estar alerta y realizar pruebas oportunas para controlar la transmisión y recibir tratamiento a tiempo, evitando complicaciones.
Con información de Crónica de Xalapa