Punto Por Punto TV

Por la Redacción.

A partir del ciclo escolar 2025-2026, las estudiantes de primaria y secundaria en la Ciudad de México podrán justificar sus faltas escolares debido a dolores o síntomas menstruales. Esta medida fue aprobada por el Congreso local y representa un avance importante en materia de derechos y salud menstrual.

La reforma, impulsada por la diputada María del Rosario Morales (Morena), incorporó una nueva fracción al artículo 111 de la Ley de Educación capitalina, reconociendo la salud menstrual como un derecho para las niñas y adolescentes.

El objetivo es construir una educación más inclusiva y con perspectiva de género, promoviendo la empatía y el respeto hacia los procesos naturales del cuerpo femenino, especialmente desde el entorno escolar.

Morales también hizo un llamado a padres y madres de familia para acompañar a sus hijas en el ejercicio de este derecho, promoviendo una menstruación digna e informada.

Como parte de esta iniciativa, se realizarán visitas a escuelas para sensibilizar a docentes y estudiantes, con el fin de eliminar estigmas y abrir el diálogo sobre la menstruación en los espacios educativos.

Con información El Parcial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *