Punto Por Punto TV

Por la Redacción.

El consumo excesivo de bebidas azucaradas representa un serio riesgo para la salud pública en México, advirtió el secretario de Salud, David Kershenobich. El país lidera el consumo mundial de refrescos, con un promedio de 166 litros por persona al año; un solo envase de 600 ml equivale a 15 cucharaditas de azúcar.

¿Cómo afecta el consumo de refrescos a nuestra salud?

El problema comienza desde la infancia: “7 de cada 10 niños y adolescentes” consumen refrescos diariamente, y casi la mitad presentan sobrepeso u obesidad. Estas conductas tempranas elevan el riesgo de enfermedades crónicas en la adultez.

Actualmente, uno de cada tres casos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares se vincula al consumo excesivo de estas bebidas. Además, aumenta el riesgo de daño renal, hígado graso, infartos y otras complicaciones que afectan la calidad de vida.

Kershenobich también señaló que los refrescos light o cero no son una alternativa segura, ya que pueden alterar la microbiota intestinal y elevar el riesgo de eventos cardiovasculares.

El llamado de las autoridades de salud es reducir la ingesta de refrescos y fomentar hábitos más saludables desde la infancia para frenar esta creciente crisis sanitaria.

Con información de Secretaria de Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *