Punto Por Punto TV

Cuernavaca, Mor. El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje por riesgo de terrorismo que abarca a 30 entidades de México, entre ellas Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas en el nivel más alto de peligro. Sin embargo, Yucatán y Campeche quedaron fuera de la lista, aunque en estas entidades la percepción de inseguridad entre la población ha aumentado.

En Mérida, considerada una de las ciudades más seguras del país, el 90 por ciento de los adultos mayores de 18 años declaró sentirse inseguro tanto en las calles como en sus hogares. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, esta percepción pasó de 22 por ciento en junio de 2024 a 41 por ciento en junio de 2025.

En Campeche la situación también empeoró: la percepción de inseguridad pasó de 49 por ciento a 69 por ciento en el mismo periodo, lo que refleja un aumento de 19.6 puntos porcentuales. A nivel nacional, el indicador subió de 60 por ciento a 63 por ciento en un año, pese a que los homicidios disminuyeron 24 por ciento en los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense clasifica los riesgos de viaje a México en cuatro niveles: “No viajar” (rojo), “Reconsidere los viajes” (anaranjado), “Tenga mayor precaución” (amarillo) y “Tome precauciones normales” (azul).

En este último nivel aparecen únicamente Yucatán y Campeche, los dos estados del sureste mexicano considerados seguros y sin restricciones por terrorismo.

Información publicada por el Financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *