
Por la Redacción.
Cuernavaca, Mor. En la semana epidemiológica 31, Morelos reporta 90 casos confirmados de dengue, con dos defunciones registradas. Ante esta situación, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a facilitar la instalación de ovitrampas en sus hogares cuando sean seleccionados.
Las ovitrampas son dispositivos que permiten detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir dengue, zika y chikungunya. Su colocación ayuda a identificar las zonas con mayor concentración del vector para aplicar medidas preventivas más efectivas.

Eduardo Sesma Medrano, encargado del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de permitir el acceso a las viviendas para instalar y monitorear semanalmente estas trampas. La colaboración ciudadana es clave para controlar la propagación del mosquito.
Estas trampas consisten en recipientes con agua limpia ubicados en lugares estratégicos, lejos de mascotas y niños, y son supervisados por personal debidamente identificado. Además, las autoridades recuerdan reforzar en casa acciones como eliminar criaderos y mantener los patios limpios.

El llamado principal es a la colaboración y conciencia comunitaria para proteger la salud pública y evitar un aumento en los contagios.