
Cuernavaca, Mor.- La percepción de inseguridad en Morelos se concentra principalmente en bancos, cajeros automáticos, carreteras y el transporte público, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Ricardo Torres Carreto, coordinador del organismo detalló que en Cuernavaca, el 69 por ciento de los habitantes manifestaron sentirse inseguros en estos espacios.
En entrevista el delegado destacó que Cuernavaca encabeza la lista en percepción de inseguridad en cajeros automáticos. En segundo lugar, el transporte público genera preocupación en casi 63 de cada 100 usuarios, quienes temen ser víctimas de robo durante sus traslados. Asimismo, el 56 por ciento de los encuestados manifestó temor a ser víctimas de la delincuencia al viajar por carreteras.
A pesar de la alta percepción de inseguridad en ciertos puntos, los datos de Ricardo Torres revelaron una baja tasa de denuncia de delitos. En el último año, solo el 6.7 por ciento de la ciudadanía morelense reportó haber sido víctima de algún delito.
El coordinador del INEGI también identificó a Cuernavaca, Temixco y Jiutepec como los municipios con mayor incidencia delictiva en la zona metropolitana, mientras que en la zona sur poniente destacan Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla. Precisó que los delitos más frecuentes en ambas regiones son los asaltos, el robo a casa habitación y la extorsión.