Punto Por Punto TV

Cuernavaca, Mor. A pesar de que la percepción de inseguridad en Morelos ha mostrado una ligera disminución en lo que va del 2025, las problemáticas sociales y los actos de violencia continúan afectando al estado, especialmente entre adolescentes.

Casos relacionados con robo de vehículos y la portación de armas de alto calibre siguen siendo recurrentes, encendiendo alertas en las autoridades locales.

De acuerdo con Ricardo Torres, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de este año se registró una baja del 2 por ciento en la percepción ciudadana de inseguridad. Si se compara con el mismo periodo de 2024, la disminución es del 6 por ciento, lo que representa un avance moderado en los esfuerzos de seguridad.

Esta percepción se obtuvo mediante encuestas realizadas en viviendas y zonas urbanas del área metropolitana, lo que permitió identificar ciertos cambios en la sensación de riesgo entre la población. No obstante, esta mejora no significa que los problemas estén resueltos, debido que siguen presentándose hechos delictivos y conflictos comunitarios.

Además de los delitos graves, otro foco de atención ha sido la creciente ingesta de alcohol en la vía pública, lo que desencadena peleas, disturbios y situaciones de riesgo. A esto se suman conflictos vecinales como disputas por la basura o por espacios para estacionarse.

Las autoridades han reiterado la necesidad de fortalecer los programas de prevención social y promover entornos seguros, especialmente para los adolescentes. Si bien hay avances en las cifras, el reto continúa siendo generar cambios reales en el comportamiento social y la convivencia ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *