
Localizan restos óseos de niños, en la cuarta etapa de excavación en la fosa común del panteón de Jojutla
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- Durante la cuarta etapa de la diligencia judicial que se lleva a cabo en el panteón “Pedro Amaro”, en el municipio de Jojutla, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó el hallazgo de cinco indicios que podrían estar relacionados con casos de personas desaparecidas.
En un comunicado la fiscalía explicó que entre los elementos localizados se encuentran dos restos óseos de infantes, dos órganos dentales, pedazos de tela y una extremidad superior que aún permanece parcialmente expuesta.
Los trabajos de exhumación comenzaron el pasado lunes 26 de mayo y son encabezados por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, con apoyo de peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales.
Los indicios fueron resguardados conforme a los protocolos establecidos y ya fueron notificados tanto a colectivos de búsqueda como a las instancias gubernamentales participantes.
La intervención en este camposanto responde a acuerdos establecidos entre el Fiscal General del Estado, Edgar Maldonado, y representantes de colectivos de víctimas, autoridades estatales, organismos de derechos humanos y la Brigada Nacional de Búsqueda. La labor se realiza con transparencia y con el objetivo de garantizar justicia a las familias que aún buscan a sus seres queridos.
En esta diligencia colaboran también especialistas de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPM), conformando un esfuerzo interinstitucional que busca esclarecer los hechos.
Asimismo, se cuenta con la presencia de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado, así como de diversos colectivos de víctimas como Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla, Regresando a Casa Morelos, Buscadoras del Sur, entre otros, quienes han sido pieza clave en el seguimiento y supervisión de estas diligencias judiciales.