
Parálisis en el Tribunal afecta la impartición de justicia, denuncia víctima
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- María Luisa Villanueva, quien fue encarcelada injustamente durante 30 años, hizo un enérgico llamado al Tribunal Superior de Justicia para que se agilice el proceso judicial que ha mantenido estancado su caso. En específico, solicitó a la magistrada María Luisa Sánchez Osorio que devuelva el expediente 2-2014 al Juzgado Penal, donde debe continuar su curso.
Villanueva denunció que la magistrada Sánchez Osorio resolvió el caso un día antes del inicio de las vacaciones de Semana Santa, negando la orden de aprehensión solicitada y devolviendo el expediente a la fiscalía, con la instrucción de que se realizara una nueva investigación conforme al protocolo homologado. No obstante, desde entonces, el documento ha permanecido detenido en el tribunal, sin que se haya enviado de regreso al juzgado correspondiente.
“El expediente está parado, esperando una firma, y no pasa de ahí”, declaró Villanueva. “Las víctimas seguimos esperando justicia mientras el tribunal actúa con lentitud y parece más interesado en proteger sus propios intereses”.

La mujer, que lleva una década luchando por el reconocimiento pleno de su inocencia, calificó como “una vergüenza” que el tribunal esté involucrado en lo que considera un escándalo institucional por la falta de acción, y advirtió que esta situación solo incrementa la desconfianza de las víctimas en el sistema de justicia.
“No puede ser que algo tan simple como enviar un expediente a su lugar de origen lleve meses detenido. Pido a la magistrada María Luisa Sánchez Osorio que cumpla con su deber y regrese el expediente al Juzgado Penal, para que la fiscalía pueda actuar y se empiece a hacer justicia”, insistió.
Villanueva, quien ha sido una voz constante por la defensa de los derechos de las personas encarceladas injustamente, recordó que este tipo de dilaciones afectan no solo a su caso, sino a la credibilidad de todo el sistema judicial.