
De acuerdo con Humberto Sandoval Zamora, secretario general de la Central Campesina Cardenista, la temporada de estiaje pronosticada por la Comisión Nacional del Agua, traerá severas afectaciones al campo en la región.
Refirió que la canícula es un fenómeno climático que afecta significativamente al campo morelense, misma que podría generar severas afectaciones en al menos 300 hectáreas de maíz y sorgo en la región.
Dijo que la reducción de lluvias durante la canícula puede afectar el crecimiento y desarrollo de los cultivos, lo que los mantiene preocupados, ya que también puede propiciar la aparición de plagas en los cultivos, lo que agradaría las pérdidas en los cultivos, principalmente de maíz y sorgo.
Detalló que es importante que las autoridades monitoreen la situación para tomar medidas preventivas y mitigar los efectos de la canícula en el agro morelense.
“Se prevé que la canícula sea más intensa este año debido a condiciones climáticas adversas y de acuerdo con las autoridades, se espera que la canícula dure aproximadamente mes y medio”, subrayó.
Durante este período, se prevén temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados y una disminución significativa en las lluvias, lo que puede afectar la producción agrícola en la región.