
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca.- Productores de la zona sur del estado de Morelos se encuentran en una creciente incertidumbre jurídica respecto a la tenencia de sus tierras. Esta problemática se deriva principalmente del fallecimiento de numerosos campesinos que, al no existir una actualización oportuna en los censos o padrones ejidales, han dejado sus propiedades sin una clara titularidad legal, informó por Florencio Ixpango Merino, presidente del comité estatal de la Unidad Fuerza Indígena Campesina (UFIC) Morelos.
En entrevista para Punto Por Punto, mencionó que la falta de certeza jurídica genera gran preocupación entre los agricultores de la región, quienes temen por el futuro de su patrimonio y su capacidad para seguir produciendo alimentos.
Florencio Ixpango Merino detalló que la ausencia de registros actualizados impide la correcta sucesión de derechos sobre las parcelas, lo que a su vez obstaculiza el acceso a programas de apoyo gubernamental, créditos agrícolas y la posibilidad de realizar inversiones a largo plazo en sus tierras.
“Esta falta de claridad legal también puede generar conflictos internos en los ejidos y comunidades, complicando aún más el panorama para los productores”, señaló.
La incertidumbre jurídica no solo afecta a los productores de manera individual, sino que también tiene repercusiones en la economía local y regional.
La falta de inversión y la dificultad para acceder a financiamiento pueden impactar negativamente la producción agrícola, lo que a su vez podría generar escasez de alimentos y un aumento en los precios