
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca.- Un total de 390 incendios se han registrado hasta la fecha en Cuernavaca, entre viviendas, vehículos y terrenos baldíos, informó Moisés Ramos, director de Bomberos.
En entrevista, Moisés Ramos mencionó que la capital morelense se encuentra en alerta ante un significativo aumento en el número de incendios registrados en lo que va del año.
La estadística revelada por el comandante Ramos pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de la ciudad ante el fuego. La proliferación de incendios en terrenos baldíos representa un riesgo latente para las zonas urbanas circundantes, dada la posibilidad de propagación a viviendas y otros inmuebles, explicó.
Asimismo, los incendios en casas y vehículos generan pérdidas materiales considerables para los afectados y demandan una respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia.
El director de Bomberos señaló que, si bien las causas detrás de estos incidentes son diversas y aún se encuentran bajo investigación en muchos casos, factores como las altas temperaturas, la acumulación de maleza seca y posibles actos vandálicos o negligencia humana podrían estar contribuyendo al incremento en la incidencia de incendios en la ciudad.
Ante este panorama, el cuerpo de Bomberos de Cuernavaca ha intensificado sus labores de vigilancia y respuesta, aunque la creciente demanda de sus servicios representa un desafío constante.
El comandante Ramos hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar la generación de incendios, especialmente en esta temporada de calor y sequía, evitando la quema de basura, limpiando terrenos y reportando cualquier situación de riesgo de manera oportuna.
Detalló que la preocupación por el aumento de incendios no se limita a la respuesta de emergencia, sino que también abarca las posibles consecuencias ambientales y de salud para la población. La quema de vegetación libera partículas contaminantes al aire, afectando la calidad del mismo y pudiendo agravar problemas respiratorios.
La colaboración entre los cuerpos de emergencia, el gobierno local y la ciudadanía es fundamental para mitigar el riesgo y proteger el patrimonio y la seguridad de los habitantes de la capital morelense.