
Investigador de UNIVAC advierte sobre la contaminación por medicamentos y el daño a la salud
Por Elías D’artagnan
Cuernavaca, Mor. El desperdicio de medicamentos en Morelos ha provocado un aumento en la contaminación, informó Jorge Angel Espinal, investigador de la Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC).
Aunque en Morelos existe una regularización para el manejo de residuos, no se aplica de forma adecuada, declaró Espinal. Muchos de ellos son encontrados en suelos fértiles y cuerpos de agua, tornándolos no aptos para su uso.

El investigador hace un llamado a la sociedad acerca del consumo responsable de medicamentos: ni automedicarse, adquirirlos en exceso, tirarlos en la calle o incinerarlos, esto último puede provocar alergias o intoxicaciones graves.
Por su parte, la diputada Gonzala Eleonor Martínez afirma que presentará una iniciativa ante el Congreso para regularizar el desecho de medicamentos, previendo su correcta separación y tratamiento residual.
Asimismo, profiere la diputada que se entrará en dialogo con la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Salud en varias sesiones futuras, colaborando en búsqueda de una solución.