
En la primera sesión de Consejo Estatal de Salud (COESA) y Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud (CEIS) del 2024, coincidieron en implementar acciones que permitan prevenir enfermedades como dengue, zika, chikungunya, además de reforzar vacunación contra COVID-19, influenza y sarampión.
Durante la semana epidemiológica 06 en Morelos, estado registró 110 casos de dengue, distribuidos en los municipios de Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Ayala, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Axochiapan, Xoxocotla, Amacuzac, Tepalcingo, Mazatepec, Jantetelco, Emiliano Zapata, Jonacatepec, Tepoztlán y Xochitepec.
Ante esto representantes del Congreso, UAEM, INSP, IDEFOMM, 24/a. Zona Militar y Coesamor, darán seguimiento a implementar actividades de manera interinstitucional y desde cada ámbito de atribuciones y competencia para prevenir y mitigar dicha enfermedad.
En el evento estuvieron presentes; Marco Antonio Cantú Cuevas, coordinador de Servicios de Salud IMSS Bienestar en Morelos; Angélica Mariel Martínez López, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Héctor Barón Olivares, director general de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y Carlos Raúl Skypper Nieto Infanzón, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).