
A fin de fomentar las nuevas masculinidades y el respeto entre hombres y mujeres, se llevó a cabo el taller “Entre miembros, reflexionando nuestras masculinidades” en Cuautla, en dónde se contó con la participación de 35 hombres, quienes a través de diversas actividades comenzaron su capacitación.
Al respecto Samuel Islas Ramos, secretario general del Consejo Mexicano de Psicología, detalló que desde una perspectiva en el fomento de una cultura de paz, se fomenten las nuevas masculinidades y de esta manera se incida en relaciones más armoniosas y sanas entre los géneros masculino y femenino.
“La idea es poder construir las nuevas masculinidades, y que los hombres sepan como expresar sus emociones de una manera asertiva y efectiva, ya que alrededor del 48 por ciento de la población en general no conocer la forma correcta de poder hacerlo”, señaló.
Agregó que desde la andragogía, se busca crear un modelo que ayude a incidir en los hombres a través de las manualidades y trabajo colaborativo que permita poder ir conociendo sus conceptos y así comenzar a modificar sus actos desde la intimidad de cada persona.
“Necesitamos al hombre emocionalmente estable y con una directriz de la paz para todos para que así podamos ir construyendo una sociedad más inclusiva y sana”, resaltó.