
Dijo que la molestia entre prestadores de servicios es generalizada, quienes han dejado saber su inconformidad ante esta determinación federal, sin haberlos tomado en cuenta.
Indicó que el hecho de que se prohíba la comercialización directa y los espacios de consumo de tabaco, no acabará con el consumo de los mismos productos, y que el prohibir que se consuman en espacios destinados para este fin en restaurantes, cafeterías y centros de recreación, afectará considerablemente la economía de los prestadores de servicios.
Precisó que posterior a la reunión plenaria de presidentes de las Cámaras de Comercio a llevarse el próximo 24 de enero, fijarán una postura al respecto y que en caso de que el gobierno federal no atienda a las necesidades de los prestadores de servicios, buscarán mediante medidas legales, que esta prohibición no aplique en negocios como los antes mencionados.