La doctora Hilda Rangel Flores, recibió de manos del Congreso de Morelos el reconocimiento al Mérito Médico 2022 y desde tribuna llamó a sumar la voluntad política para sacar adelante temas en materia de salud a favor de los morelenses.
El Congreso del estado de Morelos hizo entrega este lunes del Reconocimiento al a la Dra. Hilda Rangel Flores, en sesión de Pleno en la que se destacó su amplia trayectoria de 32 años en el ejercicio de la profesión, preparación académica dentro y fuera del país, participación en publicaciones especializadas y particularmente su labor en la atención y prevención de Zika, Dengue, Chikungunya, la enfermedad de Chagas y la picadura de alacrán.
Previo a la entrega del galardón y ante la presencia de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, el secretario de Salud Marco Antonio Cantú Cuevas y el magistrado Luis Jorge Gamboa Olea, así como otras personalidades; los diputados dieron un mensaje de bienvenida destacando la enorme vocación, sensibilidad y compromiso de quienes ejercen la medicina, señalando que: “Si el rol del médico era necesario se volvió indispensable ante los últimos tres años”.

A nombre del Congreso del estado, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Erik Sánchez Zavala, dijo que la Comisión de Salud tuvo un gran acierto al distinguir a la Dra. Hilda Rangel Flores y destacó su trabajo de investigación, junto con otros investigadores de la UAEM y del propio Instituto Nacional de Salud Pública, que sirvió de base para la elaboración de la iniciativa y aprobación de la Ley para la Prevención y Control del Dengue, Zika y Chikungunya en Morelos, publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5883, del 26 de noviembre de 2020.
“Este importante ordenamiento tiene como objetivo reducir la abundancia de mosquitos, personas infectadas y, en consecuencia, la morbilidad relacionada con las enfermedades transmitidas por mosquitos”, señaló el legislador al hacer extensivo el reconocimiento del Pueblo de Morelos para todas y todos los médicos en el Día del Médico que se celebró ayer 23 de octubre.
Nuestro aprecio y reconocimiento es permanente, todos los días, todas las horas, por su entrega y compromiso para sanar y restablecer la salud de los seres humanos. Hacemos votos porque la práctica médica y la investigación sigan contribuyendo en el mejoramiento constante de la salud de la humanidad, indicó.
Tras recibir el galardón, que consiste en un Diploma, una medalla conmemorativa y un estímulo económico de 450 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la Dra. Hilda Rangel, se congratuló porque esta vez sea un médico investigador quien reciba el galardón, destacó los aspectos más importantes de su trabajo como salubrista, expuso que cada comunidad es distinta y “la salud es asunto de todos, con pequeñas acciones se hacen grandes resultados”.
“No todos los médicos curan individuos en un consultorio o en un hospital, hay médicos que curan poblaciones y previenen que estas poblaciones enfermen y mueran. Hay otros médicos que están en los laboratorios generando evidencia científica para avanzar en el conocimiento de la medicina”, destacó.
Expuso que la labor de combate a las enfermedades transmitidas por vector se puede hacer en todos los municipios, al destacar que, en Xochitepec, donde se ha aplicado, llevan 15 años sin registrar muertes por causa del dengue, lo que no ha ocurrido a nivel estado, donde hubo decesos apenas en agosto, consideró que la estrategia debe aplicarse en todos los municipios.