
Dijo que este tipo de padecimientos se presenta principalmente durante las temporadas de otoño y se incrementa durante el invierno, por lo que dio que además de tratarlo de manera profesional, también es recomendable que quienes lo padecen, busquen rodearse de su círculo más cercano de familia o amigos y de esta manera tener la posibilidad de hacer frente a la situación.
“Esta condición es un trastorno afectivo estacional y se da precisamente por situaciones de recurrencia relacionadas con las emociones en la etapa estacional invernal”, precisó.
La especialista señaló que generalmente este tipo de padecimientos se da derivado de emociones, situaciones no resueltas o duelos que se tuvieron durante el año, además de indicar que este tipo de padecimientos se da en mayor proporción en el género femenino que en el masculino.